Toda actividad escolar debe ser resguardad con acciones preventivas y protocolos frente a accidentes y/o emergencias, desde la llegada de los estudiantes, sus actividades en el aula, salidas pedagógicas, ferias científicas, viajes de estudio y otros momentos de su trayectoria educacional, brindando un ambiente de estudio y trabajo seguro para cada uno de los miembros de la comunidad educativa, cumpliendo con la legislación vigente y las normativas internas de Prevención de Riesgos. Bajo el contexto actual de pandemia, se establecen y se aplican estrictos protocolos de trabajo, que incluyen medidas higiénicas y de sanitización, uso correcto de equipos de protección personal, señalética en el establecimiento, difusión de los respectivos protocolos a docentes, asistentes de educación, auxiliares y a toda la comunidad educativa bajo las normas de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud.
CAROLINA ALEJANDRA ALVARADO RAMÍREZ
INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS, CALIDAD Y AMBIENTE
REGISTRO DE EXPERTO: ÑB/P- 545

